Strategic management and student satisfaction at San Carlos Private University. Puno Peru 2019
DOI:
https://doi.org/10.56294/sctconf2023334Keywords:
Administration, Strategic, Marketing, Satisfaction, CustomerAbstract
The article was prepared in order to establish how strategic administration influences student satisfaction at the San Carlos Private University. Ilave. 2019. The reason for carrying out this study was to contribute to the university institution for a better institutional functioning. It was of an explanatory type, its design was non-experimental, cross-sectional, which accumulated the data in a delimited time, it was tended by applying the instruments that are the questionnaires to the students of the university. There was a populatios of 587 students and a sample 238 university students from profesional schools and from various cycles. It was concluded that strategic management influences the satisfaction of students at the San Carlos Private University demonstrating 75,1 % in the verification of the hypothesis.
References
1. Thompson, A.A. Gamble, J.E. Peteraf, M.A. y Strickland A.J. (2012). Administración estratégica. Teoría y casos. México: Editorial Mc Graw Hill.
2. David, F. (2003). Conceptos de administración estratégica. México: Editorial Pearson Educación.
3. Gambetta, J. (2019). La administración estratégica y atención de calidad a los asociados de la cámara de comercio del Callao, 2018. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Perú. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/2636/JOSE%20PABLO%20GAMBETTA%20SUBIRIA.pdf?sequence=4&isAllowed=y
4. Peña, Y. (2019). La gestión estratégica se relaciona con la satisfacción del cliente en Real Plaza Huánuco 2018. Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco. Perú. https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/5219
5. Salas, J. (2020). Administración estratégica y satisfacción en el trabajo de los docentes del nivel primario y secundario del distrito de Santo Tomás – Cutervo – 2016. Universidad César Vallejo. Trujillo. Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/33350
6. Echevarría, A. D. (2018). Planificación estratégica y satisfacción del cliente para la programación diaria en la distribución de una empresa logística, Callao 2018. Universidad César Vallejo. Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/38785
7. Alcántara, N. (2019). Estrategias competitivas y satisfacción del cliente del operador logístico New Transport, 2018. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Huacho. Perú. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/2938/NATHALY%20VIVIANA%20ALCANTARA%20MONTES.pdf?sequence=1&isAllowed=y
8. Zavala, O.J. (2022). Gestión administrativa y la satisfacción del cliente en la empresa Inversiones Plastic Félix E.I.R.L., 2021. Universidad Peruana de las Américas. Perú. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/2254/1.TESIS%20FINAL-%20OMAR%20ZAVALA%20%281%29%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
9. Infante, H.E. (2021). La gestión estratégica y los procesos de atención de los pacientes en los establecimientos de salud del distrito de Villa El Salvador, 2018. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/16682/Infante_th.pdf?sequence=1&isAllowed=y
10. Salazar, F.A. y Suarez, A. Y. (2021). La gestión administrativa y su relación con la satisfacción del cliente en una cooperativa de ahorro y crédito de Lima durante el periodo 2019. Universidad de Piura. Perú. https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/5192/AE-L_025.pdf?sequence=1&isAllowed=y
11. Tinco, L.E. (2022). Calidad de servicio y satisfacción del cliente en empresas familiares de distribución de gas a domicilio. Caso: Distribuidora de Gas Lidia. Periodo 2019-2020. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/17783/Tinco_rl.pdf?sequence=1&isAllowed=y
12. García, G.J. (2021). Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados. Universidad del pacifico. Perú. https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/3222/GarciaRuiz_Tesis_Licenciatura_2021.pdfsequence=1
13. Nina, J.C. (2020). Estudio de la calidad de servicio y su influencia en la satisfacción del cliente en Electro Sur Este de la provincia de Abancay - Apurímac. Escuela de Postgrado Newman. Tacna. Perú. http://repositorio.epneumann.edu.pe:8080/bitstream/handle/20.500.12892/140/TRABAJO_DE_INV_MBA_NINA_HANCO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
14. Suarez, Y.E. y Vásquez, E. I. (2020). Gestión administrativa y su influencia en la satisfacción del cliente de calzados “Valles” SAC del distrito de El Porvenir-Trujillo, 2020. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/7363/1/REP_YARIXA.SUAREZ_ESPERANZA.V%C3%81SQUEZ_INFLUENCIA.EN.LA.SATISFACCION.DEL.CLIENTE.pdf
15. Elasri, A. (2018). Estrategias para la fidelización en empresas de servicios y acciones sobre procesos para el cambio organizativo. Aplicaciones en el sector de las instalaciones deportivas en España. Universitat de Barcelona. España. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/565729/AEE_TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
16. Arrieta, J. A. (2018). Control de calidad post venta y satisfacción de los clientes de seguros CAPESA (correduría de seguros) sucursal Esteli en el año 2017. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. https://repositorio.unan.edu.ni/10134/1/2995.pdf
17. Zaldivar, S.I. Urrelo, J.A. (2018). Gestión de marketing y satisfacción de los clientes de la empresa Nor Peruana S.A. Tarapoto - 2015. Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto. Perú. https://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3122/1/ADMINISTRACION%20-20Sulay%20Irinda%20Zaldivar%20Rivero%20%26%20John%20Angello%20Urrelo%20Jorge%20.pdf
18. Hernández, R. Fernández C. y Baptista P. (2014). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.
19. Hernández, R. Fernández C. y Baptista P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.
20. Ávila, H. (2010). Metodología de la investigación aplicada a los negocios. Perú.
21. Vara, A. A. (2010). ¿Cómo hacer una tesis en ciencias empresariales? Manual breve para los tesistas de administración, negocios internacionales, recursos humanos y marketing. Perú: Instituto de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martin de Porres.
22. Vara, A. A. (2012). Desde la idea inicial hasta la sustentación: Siete pasos para una tesis exitosa. Un método efectivo para las ciencias empresariales. Perú: Instituto de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martin de Porres.
23. Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Editorial Pearson Educación. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/2254/1.TESIS%20FINAL-%20OMAR%20ZAVALA%20%281%29%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Juan Pérez Pérez, Segundo Waldemar Rios Rios, Lesli Elilzabeth Torres Chumbiauca, Julio Wu Matta, Soledad del Rosario Olivares Zegarra, Fernando Ochoa Paredes (Author)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The article is distributed under the Creative Commons Attribution 4.0 License. Unless otherwise stated, associated published material is distributed under the same licence.