The impact on the implementation of E-commerce in the strategic management of a Mype in Los Olivos 2022
DOI:
https://doi.org/10.56294/sctconf2023394Keywords:
E-Commerce or E-Commerce, Digital Marketing for Mypes in the Retail SectorAbstract
Nowadays Mypes companies have begun to use E-commerce platforms or e-commerce, for most entrepreneurs who conducted their business, they had great advantage in increasing their sales. Because, it allowed them to attract more customers than expected to their businesses, since the networks allowed them to stay in connectivity with their customers, that is to say, they were able to expand nationally. Therefore, the research work proposes to describe the relationship between e-commerce or electronic commerce with companies. The result was a positive impact because social networks have become a trend for companies and have generated economic growth in them. As a conclusion, it has been identified the great importance of using digital platforms. Because it generates facilities of how to acquire their products without the need to go to physical stores, but to take it to your home.
References
1. Alvarado NC, Herrera YF, Rosa RG, Palomino-Ccasa J. Adaptación y validación de una escala de apoyo social en personas que sufrieron COVID-19. Revista Científica de Ciencias de la Salud 2023;16:8-17. https://doi.org/10.17162/rccs.v16i2.1980.
2. Ardèvol, E. et Al. (2003). Etnografía virtualizada: la observación participante y la entrevista semiestructurada en línea. Athenea digital. (3). 72-92. https://www.redalyc.org/pdf/537/53700305.pdf
3. Aspajo JM, García LET. Cambios en los factores asociados al ingreso a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el contexto de la postpandemia del COVID-19. Apuntes Universitarios 2023;13:52-64. https://doi.org/10.17162/au.v13i4.1404.
4. Bernal, A. (2017). Modelo de medición de impacto de los sistemas de la información en las MYPES en el Perú. Industrial Data. 21(1). https://www.redalyc.org/journal/816/81658059006/81658059006.pdf
5. Bravo, F. (13 de enero de 2021). Marketplaces Perú: Conoce los 20 principales marketplaces para vender online. Capece. https://www.capece.org.pe/blog/marketplaces-peru/#2_Retailers_marketplaces_en_Peru
6. Campos, G. y Lule, N. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Universidad La Salle Pachuca. 7(13). 45-60. México.
7. Capece. (2021). Reporte oficial de la industria Ecommerce en Perú. https://www.capece.org.pe/wp-content/uploads/2021/03/Observatorio-Ecommerce-Peru-2020-2021.pdf
8. Carazo, P. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & gestión. 20. 165-193. https://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdf
9. Chandan, N. y Sengupta, J. (2011). Essentials of strategic management. India: Vikas Publishing House Pvt Ltd. https://books.google.com.pe/books?id=BF5DDAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=strategic+management&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=strategic%20management&f=false
10. ComexPerú. (2019). Las micro y pequeñas empresas en el Perú. Resultados en el 2019. https://www.comexperu.org.pe/upload/articles/reportes/reporte-mype-001.pdf
11. ComexPerú. (2021). Las micro y pequeñas empresas en el Perú. Resultados en el 2020. https://www.comexperu.org.pe/upload/articles/reportes/reporte-mypes-2020.pdf
12. ComexPerú. (28 de junio de 2021). Transformación digital en el Perú: una necesidad latente para las empresas. https://www.comexperu.org.pe/articulo/transformacion-digital-en-el-peru-una-necesidad-latente-para-las-empresas
13. Condori JEXC, Céspedes JMZ. Programa «PODER» y su efecto en el uso de los dones y ministerios espirituales. Revista Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 2023;21:66-89. https://doi.org/10.17162/recm.v21i1.2065.
14. De Juan, D. (2005). Comercialización y retailing: Distribución comercial aplicada. Madrid, España: Pearson Educación. https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2016F1_MKT360_11_63978.pdf
15. Del Canto, E. y Silva, A. (2013). Metodología Cuantitativa: Abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. Revista de Ciencias Sociales. 3(141). 25-34. https://www.redalyc.org/pdf/153/15329875002.pdf
16. Díaz, L. (2011). La observación. México: UNAM. http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/La_observacion_Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.pdf
17. Díaz, L. et Al. (2013). Metodología de la investigación en educación médica. Investigación educación médica. 2(7). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009
18. Enriquez MAC. Inicio y desarrollo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la zona quechua de Yauri - Espinar: Revista Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 2023;21:3-18. https://doi.org/10.17162/recm.v21i1.2006.
19. Figueroa LC, Obedd GCG, Andree GEC, Karen ZJM, Milagros GFJ. Bajo una mirada de la NIC 2: Los costos y su efecto en la rentabilidad de las PYMES del sector avícola en Lima Metropolitana, año 2022. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:19-51. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.1971.
20. Figueroa LC, Obedd GCG, Andree GEC, Karen ZJM, Milagros GFJ. Bajo una mirada de la NIC 2: Los costos y su efecto en la rentabilidad de las PYMES del sector avícola en Lima Metropolitana, año 2022. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:19-51. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.1971.
21. Flores M. Antropología y misión en las comunidades Mbya guarani. Revista Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 2023;21:19-44. https://doi.org/10.17162/recm.v21i1.1946.
22. Formica, S. y Masullo, M. (s.f.). Evaluación de competencias de las actividades prácticas a través de la lista de cotejo. https://www.researchgate.net/profile/Marina-Masullo/publication/260310229_Evaluacion_por_competencias_de_las_actividades_practicas_a_traves_de_lista_de_cotejo/links/00b49530b893676f64000000/Evaluacion-por-competencias-de-las-actividades-practicas-a-traves-de-lista-de-cotejo.pdf
23. Goel, R. (2007). E-commerce. New Delhi, India: New Age International Publisher. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Ap27K-6v1xUC&oi=fnd&pg=PA2&dq=e-commerce&ots=UJQOLgeCuM&sig=q3ncQ13cXdBntNxrNanHiHp9ffc#v=onepage&q=e-commerce&f=false
24. Grande et. Al. (2016). Tecnologías de la Información y la Comunicación: Evolución del concepto y características. Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa. https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/1703/1559
25. Guevara RM. Compromiso cristiano y su relación con la parentalidad y conyugalidad en una muestra de feligreses adventistas del Perú. Revista Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 2023;21:45-65. https://doi.org/10.17162/recm.v21i1.2024.
26. Gül MD, Costu B. Investigating the difficulty level of multimodal representations used by science teachers of gifted students. Apuntes Universitarios 2023;13:65-87. https://doi.org/10.17162/au.v13i4.1473.
27. Hernández, R. y Paulina, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana.
28. Herrera, B. (2011). Análisis estructural de las Mypes y Pymes. Revista de la Facultad de Ciencias Contables. 18(35). 69 – 89. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/3706/2970
29. Huanca WV, Sanca CRC, Alicia QM, Torres-Miranda JS. Satisfacción con los recursos laborales y la calidad de vida en trabajadores del rubro comercial de la ciudad de Juliaca. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:83-99. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.2026.
30. Huanca WV, Sanca CRC, Alicia QM, Torres-Miranda JS. Satisfacción con los recursos laborales y la calidad de vida en trabajadores del rubro comercial de la ciudad de Juliaca. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:83-99. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.2026.
31. Jabbarov R, Valiyeva S, Poladov D, Nasibova U, Karimli N. Manifestations of emotional exhaustion in psychology students. Apuntes Universitarios 2023;13:25-40. https://doi.org/10.17162/au.v13i4.1479.
32. Jaramillo VLM, Cuenca DAR. Índices antropométricos como predictores de obesidad y riesgo metabólico en adolescentes de Loja. Revista Científica de Ciencias de la Salud 2023;16:52-60. https://doi.org/10.17162/rccs.v16i2.2021.
33. Juste, M. (2020). Facebook presenta ‘Tienda en Facebook’, su gran apuesta por el ‘ecommerce’ para competir con Amazon. Expansión. https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2020/05/19/5ec41556e5fdea49418b45a4.html
34. Kazmi, A. y Kazmi, A. (2015). Strategic management. New Delhi, India: McGraw Hill Education. https://dokumen.pub/qdownload/strategic-management-4nbsped-9789339221836-9339221834.html
35. Laguna OAF, Mercado DA. Competencias en procesos contables, control interno y conocimientos generales en contadores de entidades religiosas en países interamericanos. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:100-23. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.2050.
36. Laguna OAF, Mercado DA. Competencias en procesos contables, control interno y conocimientos generales en contadores de entidades religiosas en países interamericanos. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:100-23. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.2050.
37. Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa. Ley Nº 28015. 3 de julio del 2003. https://www.sunat.gob.pe/orientacion/mypes/normas/ley-28015.pdf
38. Llanos EGA, Diaz DGA, Alessandra EQM, Rivera VTF, Flores JMG. Una nueva visión de la gestión de costos de calidad y su influencia en la rentabilidad de las bodegas del sector vitivinícola, año 2022. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:52-82. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.1972.
39. Llanos EGA, Diaz DGA, Alessandra EQM, Rivera VTF, Flores JMG. Una nueva visión de la gestión de costos de calidad y su influencia en la rentabilidad de las bodegas del sector vitivinícola, año 2022. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:52-82. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.1972.
40. López, P. (2018). Población muestra y muestreo. Punto cero. 9(8). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0719-01072018000300184&script=sci_arttext
41. Malca, Ó. (2020). Comercio electrónico. Lima: Universidad del Pacífico. https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/76/AE40.pdf?sequence=1&isAllowed=y
42. Marqués, P. y Muñoz, M. (2014). Análisis de las redes sociales: definición y conceptos básicos. En M. del Fresno, P. Marqués y D. Paunero (Eds.), Conectados por redes sociales: Introducción al análisis de redes sociales y casos prácticos. 58 – 86. Barcelona, España: Editorial UOC. https://elibro.net/es/ereader/utpbiblio/57768?page=7.
43. Maureira, A. et Al. (2015). Fichas de procedimientos de evaluación educativa UDLA. Universidad de las Américas. https://docencia.udla.cl/wp-content/uploads/sites/60/2019/11/fichas-procedimientos-evaluacion.pdf#page=24
44. Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf
45. Moreno, B. et Al. (2018). Revisiones sistemáticas: definiciones y nociones básica. Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral. 11(3). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0719-01072018000300184&script=sci_arttext
46. Noriega, E. et Al. (2018). Gestión estratégica como agente impulsor en las pymes para el éxito organizacional. Espacios. 39(16). https://www.revistaespacios.com/a18v39n16/a18v39n16p18.pdf
47. Obez, R. et Al. (2018). Técnicas mixtas de recolección de datos en la investigación cualitativa. Proceso de construcción de prácticas evaluativas de los profesores expertos en UNNE. Argentina: Universidad Nacional del Nordeste.
48. OCDE. (2020). Panorama del comercio electrónico: Políticas, tendencias y modelos de negocios. México: Asociación Mexicana de Internet. (Trabajo original publicado en 2019). https://www.oecd.org/sti/Panorama-del-comercio-electro%CC%81nico.pdf
49. Otzen, T. y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. Int. J. Morphol. 35(1). 227-232. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf
50. Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista electrónica educare. 15(1). 15-29. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf
51. Quispe YM, Mamani DJ. Nivel de ansiedad y miedo al COVID-19 en adolescentes durante la post pandemia en la ciudad de Juliaca y Tacna, 2022. Revista Científica de Ciencias de la Salud 2023;16:42-51. https://doi.org/10.17162/rccs.v16i2.1974.
52. Ramos, C. (2020). Los alcances de una investigación. Cienciamerica. 9(3). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7746475.pdf
53. Rosa CPOL, Navarro JAS, Lino JRS, Arevalo KLZ, Flores JMG. Auditoría de gestión y su impacto en el índice de morosidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Lima, periodo 2022. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:1-18. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.1970.
54. Rosa CPOL, Navarro JAS, Lino JRS, Arevalo KLZ, Flores JMG. Auditoría de gestión y su impacto en el índice de morosidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Lima, periodo 2022. Revista de Investigación Valor Agregado 2023;10:1-18. https://doi.org/10.17162/riva.v10i1.1970.
55. Saldaña JMV, Ríos FT, Rodríguez KR, Turpo JA, Aulestia SR. Actitudes sobre el amor y dependencia emocional en estudiantes universitarios de la ciudad de Tarapoto. Revista Científica de Ciencias de la Salud 2023;16:1-7. https://doi.org/10.17162/rccs.v16i2.2025.
56. Şanal A, Ozen G. Analysis of Physical Performance Parameters According to Playing Positions of Amputee Football Players. Apuntes Universitarios 2023;13:41-51. https://doi.org/10.17162/au.v13i4.1463.
57. Schettini, P. y Cortazo, I. (2016). Técnicas y estrategias en la investigación cualitativa. Argentina: Editorial de la Universidad de la Plata. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/53686/Documento_completo__.-%20Cortazzo%20CATEDRA%20.pdf-PDFA.pdf?sequence=1
58. Sinty TC, Mamani AQ, Sucapuca YQ. Adicción a redes sociales y cansancio emocional en estudiantes Universitarios de la carrera de Psicología de una universidad privada en la ciudad de Juliaca, 2022. Revista Científica de Ciencias de la Salud 2023;16:18-32. https://doi.org/10.17162/rccs.v16i2.1959.
59. Sucari HCR, Rabelo CMM, Sucari SAR. La poesía comprometida de Nicomedes Santa Cruz, una lectura aproximativa. Apuntes Universitarios 2023;13:11-24. https://doi.org/10.17162/au.v13i4.1500.
60. Torre, G. (2010). Informe de resultados: Sector comercio minorista. Gobierno del Principado de Asturias. http://www.magma-store.com/consejo/ficheros/documentos/1293610766.35_COMERCIO_MINORISTA_2010.pdf
61. Unade. (2019). El comercio minorista. https://unade.edu.mx/comercio-minorista/
62. Valer, D. (21 de enero de 2021). Retail 2.0 en la era pos-COVID-19: La transformación del comercio minorista y sus efectos. https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2021/01/21/retail-20-en-la-era-pos-covid-19-la-transformacion-del-comercio-minorista-y-sus-efectos-1
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Edita Jimenez-Paredes, Brian Meneses-Claudio, Segundo Rios-Rios (Author)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The article is distributed under the Creative Commons Attribution 4.0 License. Unless otherwise stated, associated published material is distributed under the same licence.