B-learning protocol for the higher alphabetization

Authors

  • Cristina Laplagne Sarmiento Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina. Author

DOI:

https://doi.org/10.56294/sctconf2023574

Keywords:

Literacy, Protocol, Autonomy

Abstract

This paper arose in order to disseminate the results achieved as participants of a transdisciplinary research team in the project on protocols needed in virtual education. We thus concluded that training in competencies, digital literacy and autonomy in learning should be prioritized in the teaching of undergraduate engineering courses. Previous studies confirmed the need to promote curricular changes through e-learning in B-learning format. With the same format, the gravitation of a curricular innovation protocol focused on literacy and digital literacy competencies, autonomy and critical thinking, following the indications for engineering education published by CONFEDI (2018), was investigated.

References

Bauman, Z. (2005). Vida líquida. Barcelona: Espa, diegoan Editores.

Cannone, G. y Martin, M. (2020). La utilización de software de juegos educativos. Quaderns Digitals.

Cassany, D. (2018). Laboratorio lector: para entender la lectura. Colección Argumentos. Barcelona: Editorial Anagrama.

Cassany, D. (2021). El arte de dar clase (según un lingüista). Colección Argumentos. Barcelona: Editorial Anagrama.

CONFEDI. (2018). Propuesta de estándares de 2º generación para la acreditación de las carreras de Ingeniería en la República Argentina. Buenos Aires, Universidad FASTA ediciones.

Consejo Europeo de Barcelona. (2002). Documento para la Educación superior. complab/doc/otros/sel_efe/tab_i.htm>. [Consultado: 25/05/2020].

Consejo Europeo de Bruselas. (2016). Recomendaciones para estudios y acreditaciones de Educación Superior. Fundació General. Valencia, Universitat

Váléncia, Centre de Documentació Europea. Disponible en: cduv.es/menumultimedia/aliasrecomendaciones/ítem/1582

UNESCO. (2022). First Meeting of the UNESCO Regional Recognition Convention Committee Bureaus. Document for SVC Higher Education Annotations. Disponible en: unesdoc.unesco.org/in/rest/annotationsSVC/Download

Garcia Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EAD en la sociedad digital. Madrid: Síntesis.

Guyot, V. (2017). Arte, Filosofía y Educación. Buenos Aires, Lugar Editorial.

Hellinger, B. (2010). Plenitud: La Mirada de Nahual. Colección Filosofía. España: Editorial Grupo CUDEC.

Lacasta Zabalza, E., Rodríguez WilheImi, M. y Pascual Bonis, (2005). Proyectos docentes de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior 20052006. Coord. por Javier Arlegui de Pablos y Alfredo Pina Calafi. MINCYT – CAECYT - Jornada de Acceso Abierto 21, octubre 2020.

Morán, L. (2012). Blended-learning. Desafío y oportunidad para la educación actual. Buenos Aires: UBA, EDUTEC.

Miró Guillén, J. (2002). Proyectos Hipermedia, Manual de Procedimientos. Disponible en: 5campus.org, Hipermedia. Comercio electrónico. <http://www.5campus.org/leccion/hipermedia/

Olvera García, A. (2017). Pedagogía Sistémica con el Enfoque de Bert Hellinger. España: Editorial Grupo CUDEC.

Otamendi, H. Ainhoa, A. y otros. (2010). Guía de innovación metodológica en elearning. Recuperado el 24 de mayo de 2010. Disponible en: http://books.google.com.pe/books/

Reig, D. (2020). La sociedad de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas. España: Fundación Encuentro. Traveset Vilagines 2007

Reig, D. (2012). Los jóvenes en la era de la hiperconectividad. España: Fundación Encuentro. Disponible en-línea: El Caparazón. Read 2005

Umaña Mata, A. (2008). Reflexiones sobre el diseño Curricular por Competencias en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Revista Cognición Nº 13, Edición Especial para II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA - UTP. ISSN 1850-1974 Loja, Ecuador, Prensa Universidad Técnica Particular de Loja.

Downloads

Published

2023-10-23

How to Cite

1.
Laplagne Sarmiento C. B-learning protocol for the higher alphabetization. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet]. 2023 Oct. 23 [cited 2025 Jul. 9];2:574. Available from: https://conferencias.ageditor.ar/index.php/sctconf/article/view/476