Pedagogical conception of the professional skills training process in the specialty of Ophthalmology

Authors

DOI:

https://doi.org/10.56294/sctconf2023619

Keywords:

Ophthalmology, Specialization, Professional Skills, Health, Research

Abstract

The training process of a professional is developed with a view to prepare a subject who is able to be inserted in the professional process. The training of a specialist in Ophthalmology is of special significance since, within the medical sciences, it is the specialty whose object of the profession is the process of visual health. The purpose of this research was to design a pedagogical conception of the training process of professional skills in the specialty of Ophthalmology at the University of Medical Sciences of Pinar del Río. A pedagogical conception of the professional skills training process in the specialty of Ophthalmology was designed, conformed by a system of scientific ideas oriented by the principles of sequential and contextualized character, which are the basis of the professional skills training process in the specialty of Ophthalmology, in order to make it systemic, sequenced and contextualized; which enables the acquisition of professional skills and enhances the mastery of the ophthalmologist's mode of action.

References

1. Álvarez de Zayas C. El diseño curricular en la Educación Superior Cubana. La Habana: Educación Superior y Sociedad; 1996. p. 10.

2. Macías Llanes ME, Figaredo Curiel F, Núñez Jover J, del Huerto Marimón ME. Los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en la Facultad Cubana de Oftalmología. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2008 Sep [citado 2018 Mar 12]; 34 (3): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662008000300010&lng=es

3. Encino MC. Interdisciplinariedad en las escuelas de ingeniería. Rev Cubana Educ Super 1993; 13(3).

4. Ministerio de Salud Pública. Reglamento de la Educación de Postgrado de la República de Cuba. Propuesta de Resolución No. 132/2004. [Internet]. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2012. Disponible en: http://instituciones.sld.cu/ucmh/files/2012/01/RM-132-04-Reglamento-de-la-Educ-de-Posgrado.pdf

5. Sixto Fuentes S, Márquez Marrero JL. Tendencias históricas del proceso de formación de habilidades profesionales en Oftalmología. Rev Ciencias Méd [Internet]. 2014 [citado2018 Feb 23]; 18(6): 1080-9. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942014000600014&lng=es.

6. González Maura V, Castellanos Simons D, Córdova Llorca MD, Rebollar Sánchez M, Martínez Angulo M, Fernández González AM. Psicología para educadores. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1995.

7. Castellanos Simons D, Castellanos Simons B, Llivina Lavigne M, Silveiro Gómez M. Hacia una concepción del aprendizaje desarrollador. La Habana: Proyectos; 2001.

8. Addine Fernández F. El modo de actuación profesional pedagógico: apuntes para una sistematización. [Folleto]. En la compilación Modo de actuación profesional pedagógico. De la teoría a la práctica. La Habana; 2006. pp. 1-4.

9. Sixto Fuentes S. Concepción didáctica del proceso de formación de habilidades profesionales en la especialidad de Oftalmología. Estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. [Tesis para optar por el título académico de Máster en Ciencias de la Educación]. Pinar del Río: Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca; 2014.

10. Comisión Nacional de Carreras. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Plan de Estudios “D”. Modelo del Profesional para la Formación de Médicos; 2015.

11. Machado Ramírez EF, Montes de Oca Recio N. La formación y desarrollo de habilidades en el proceso docente-educativo. Universidad de Camagüey. [Internet]. 2004; [citado 2018 Feb 23]; Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos15/habilidades-docentes/habilidades-docentes.shtml

12. Rodríguez Masías N. Concepción didáctica del proceso de formación de habilidades para la investigación en la disciplina de Marxismo-Leninismo e Historia. Estrategia para su implementación en el Curso Regular Atleta de la carrera de licenciatura en Cultura Física en Pinar del Río. [Tesis para optar por el título académico de máster en Ciencias de la Educación]. Pinar del Río: Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca; 2011.

13. Montes de Oca N, Machado EF. El desarrollo de habilidades investigativas en la Educación Superior: un acercamiento para su desarrollo. Rev Hum Med [Internet]. 2009 [citado 2018 Mar 22]; 9(1): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202009000100003&lng=es

14. Herrera Miranda GL. Concepción pedagógica del proceso de formación de habilidades investigativas relacionadas con los modos de actuación profesional en estudiantes de la carrera de medicina. Estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. [Tesis para optar por el grado de doctor en Ciencias Pedagógicas]. Pinar del Río: Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca; 2013.

15. Salas Perea R, Salas Mainegra A. Los modos de actuación profesional y su papel en la formación del médico. Rev EDUMECENTRO [Internet]. 2014 [citado 22 Oct 2016]; 6(2): [Aprox. 15 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742014000200002

16. Hamui Sutton A, Lavalle Montalvo C, Díaz Villanueva A, Gómez Lamont DS, Carrasco Rojas JA, Vilar Puig P. Las actividades académicas en contextos clínicos por especialidades: percepción de los estudiantes. Rev Inv Ed Med 2013; 2(5): 25-36.

17. Silvestre Oramas M, Zilberstein Toruncha J. Enseñanza y aprendizaje desarrollador. Ediciones CEIDE; 2000. pp. 73-4.

18. Fernández Sacasas JA. El principio rector de la Educación Médica cubana. Un reconocimiento a la doctrina pedagógica planteada por el profesor Fidel Ilizástigui. Medisur [Internet]. 2013 Jun [citado 2015 Oct 25]; 27(2): 239-48. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21412013000200011&script=sci_arttext.

19. Ilizástigui Dupuy F, Rodríguez Rivera L. El método clínico. Medisur [Internet]. 2010 [citado 23 Dic 2013]; 8(5): Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1311/346

Downloads

Published

2023-10-30

How to Cite

1.
Sixto Fuentes S, Márquez Marrero JL, Castillo Valdés L. Pedagogical conception of the professional skills training process in the specialty of Ophthalmology. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet]. 2023 Oct. 30 [cited 2025 Apr. 19];2:619. Available from: https://conferencias.ageditor.ar/index.php/sctconf/article/view/501